jueves, 25 de febrero de 2016

EMPRESA:

Origen:

Yakult es una empresa de origen japonés que inicia en
1930 cuando el Dr. Minoru Shirota logra aislar una bacteria y cultivarla para que resista los jugos gástricos, llamándola Lactobacilo Casei Shirota. En 1955 se establece la casa Matriz en Tokio, Japón con el nombre de “YAKULT HONSHA LTD”, donde además de productos Lácteos, se comercializan cosméticos y medicamentos. En 1981 se Establece Yakult en México.

Visión:

Distribuidora Yakult Guadalajara se consolidará como una empresa líder en la promoción de salud. Contaremos con productos que se volverán indispensables en todos los hogares a fin de mejorar la calidad de vida de cada uno de sus integrantes y buscaremos satisfacer esta necesidad de generación en generación.

 Misión

 “La construcción de una sociedad más sana”.

Política de calidad

 Nuestra política, es mejorar de manera continua la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad, que permita la satisfacción total de nuestros clientes; cumpliendo con los requisitos establecidos en ISO 9001:2008, a través de la optimización y un estricto control de los recursos de la empresa; así todos en Distribuidora Yakult Guadalajara contribuimos a la construcción de una sociedad más sana.
Yakult pertenece al sector comercio, en el área de lácteos
Fermentados, siendo el proceso principal, la comercialización de productos
Probióticos, que incluye: la compra, el almacenamiento, la
Venta y la cobranza.

Características:

Los productos que comercializan son:
Yakult y Sofúl en sus dos presentaciones:
sólido y para beber. Yakult es un producto
lácteo fermentado 100% natural, que contiene
más de 8 mil millones de lactobacilos
vivos Casei Shirota y se comercializa en tres
presentaciones: individual (caja con 50
frascos), five pack (paquete con 5 frascos)
y 3 pack (paquete con 3 frascos).
Sofúl Sólido es un alimento lácteo fermentado
de consistencia suave y sabor único,
que contiene más de 10 mil millones de
bacterias ácido lácticas y se comercializa
en cuatro sabores: fresa, natural, manzana
y mango. Sofúl para beber es una bebida
lácteo fermentada, que contiene más de 10
mil millones de bacterias ácido lácticas y
se comercializa en tres sabores: fresa, natural
y mango.
El diseño de nuevos productos lo realizan los
centros de investigación de Europa y Japón
que pertenecen al corporativo Yakult Honsha.
Estos diseños son el resultado del análisis de nuevas tendencias en tecnología de alimentos
y pre-ferencias de consumo. Yakult México y Yakult Fábrica México ajustan los diseños
recibidos de Japón y Europa al mercado mexicano y son difundidos a las agencias en toda la
republica a través de medios impresos, electrónicos y reuniones de demostración.

Las principales alianzas que tienen son con:

  • Clientes: alianzas comerciales en el largo plazo que promuevan la lealtad de sus clientes.
  • Proveedores: para garantizar la calidad del servicio de comercialización.
  • Sector salud: para fomentar la cultura de la prevención de la salud.
  • Gobierno y empresas: para la difusión de una cultura de calidad.
Cultura Organizacional:
 La cultura organización de Yakult de Puebla está fuertemente influenciada por la cultura japonesa, por lo que para la Dirección General es indispensable el equilibrio de la Gestión de los Procesos con la Gestión Humana, para garantizar la generación de valor para todos los grupos de interés, y está enmarcada en los principios, visión, misión, valores y política financiera de gestión integral.

 PRINCIPIOS:



 1. Actuar en congruencia con los principios éticos de la organización.
 2. El desarrollo de habilidades suaves (valores) y el liderazgo ejemplar como la base de una cultura organizacional basada en valores. 
3. La organización se compara con la familia, ya que ambos son un grupo de personas trabajando en equipo para un objetivo compartiendo los mismos activos.
 4. Los líderes como facilitadores de los recursos para el personal a su cargo como sus principales clientes internos. 
5. El aspecto humano como parte indispensable para la implementación de estructuras dentro de la organización. 
6. Mantener una comunicación abierta basada en políticas de confianza, respeto y el reconocimiento de manera bidireccional. 7. Alto compromiso con los clientes, empleados, comunidad y sociedad, la mejora continua como forma diaria de trabajo.
8. Reinversión de capital de los accionistas. 
9. Armonía de las actividades con el medio ambiente para crear un desarrollo sustentable.
 10. Cultura caracterizada por el espíritu de aprendizaje continuo y mejores prestaciones para el personal, como el activo más importante.

VALORES

1. Orden: Respetar las políticas y reglas de la empresa al 100 %. 2.  Imparcialidad: Trato justo equitativo para todos.
3. Resultados: Objetivos claros y medibles.
4. Autodesarrollo: Desarrollo de talento y plenitud humana. 

POLÍTICA FINANCIERA DE GESTIÓN INTEGRAL:

En Yakult de Puebla, estamos totalmente comprometidos con el cons-tante incremento de las ventas de nuestros productos probióticos, la satisfacción de nuestros clientes internos y externos, la mejora continua como forma diaria de trabajo y el incremento del ROI y del ROS. Con nuestro Sistema Financiero de Gestión Integral garantizamos la seguridad y bienestar de nuestro personal, la preservación del medio ambiente y la responsabilidad con la sociedad. La comprensión de los valores y filosofía de la empresa se refuerza por medio del liderazgo ejemplar, contratación de personas con capacidades diferentes, capacitación de inducción y programas de capacitación, ayudas visuales y juntas generales, reconocimientos y retroalimentación. Información y Conocimiento A través de su Sistema Integral Administrativo ISOERP® y con el soporte de programas de mantenimientos preventivos y correctivos se asegura la oportunidad, confiabilidad y consistencia de toda la información de la organización, así como el acceso apropiado para la toma de decisiones de los usuarios. El Sistema Integral Administrativo ISOERP® es un sistema interno que funciona sobre plataformas en internet, lo que permite un acceso más rápido y seguro, desde cualquier lugar remoto. El alcance de este sistema les permite concentrar la información relevante de todas las operaciones de la organización y distribuirla en todos los niveles para su uso adecuado en la toma de decisiones. El “know how” de dicho sistema consiste en que no tan solo se trata de un Sistema que permite obtener toda la información que se genera de las actividades propias de la organización en tiempo real y en cualquier lugar remoto, sino que el sistema fue diseñado de manera tal que todos los sistemas de la organización están perfectamente interrelacionados y alineados con las metas de la organización, siendo unos, elementos de entrada para los otros, es decir con enfoque sistémico y que por medio de la generación de indicadores facilita la oportuna toma de decisiones. Los conocimientos relevantes que los diferencian y representan una importante ventaja sobre la competencia son: Sistema Integral Administrativo ISOERP®, Sistema de Venta de casa en casa, Centro de Colegios y Asociaciones Médicas, Espacio Interactivo Kensobi y Sistema de Mapeo y Zonificación de Áreas de Venta (ZRM)
Responsabilidad Social:

 Las estrategias y mecanismos desplegados en pro del bienestar permanente de la comunidad poblana están incluidos en cuatro programas: • Programa de apoyo a sectores vulnerable, el cual cuenta con dos líneas de acción. a) Programa de oportunidad de empleo a personas con capacidades diferentes, que consiste en la contratación de personal con capacidades diferentes (al menos el 5% del personal) y está abierta a la contratación de más personas. b) Programa de impulso a amas de casa para la creación de su propio negocio que dada la naturaleza de la empresa y por medio de la venta de casa en casa en su colonia, se promueve el autoempleo. • Programa de patrocinios: está orientado al soporte de actividades para fomentar la salud, éste programa apoya sistemáticamente con recursos económicos y en especie a organizaciones seleccionadas por su impacto y necesidad de apoyo. Yakult de Puebla en este programa tiene incluido a APAPPO (Asociación Poblana de Apoyo a Personas con Problemas Oncohematológicos), DIF Estatal, Casa del Abue, Caritas, Cruz Roja y patrocinios al deporte.

Medio Ambiente:

La estrategia que la empresa utiliza para promover la recuperación de ecosistemas es el proyecto “POLYGLÚ” que consiste en el saneamiento de aguas negras de comunidades marginadas y seleccionadas en el Estado de Puebla. La mecánica de saneamiento está basada en capacitación y el uso de un compuesto químico denominado polyglú y consiste en agregar dicho compuesto al agua que se va a tratar, obteniendo como resultado una separación de los residuos tóxicos y basura del agua que los contiene, para posteriormente filtrar esa agua a través de filtros de arena, que por su contenido orgánico purificarán totalmente el agua para que ésta pueda ser utilizada y consumida por los seres vivos sin problemas de contraer enfermedades. El proyecto es aplicado en comunidades de la Sierra Norte del Estado. La estrategia para el reforzamiento de la cultura de preservación del medio ambiente con la comunidad poblana, es el espacio interactivo Kensobi (en japonés el juego de la salud), que por medio de dinámicas promueve y fomenta la adquisición de una cultura de preservación del entorno en el largo plazo, a todos los que visitan dicho espacio, especialmente niños. El espacio interactivo se instaló en el 2002 y cuenta con infraestructura orientada al aprendizaje lúdico. Este espacio diseñado por personal del “Museo Papalote” de la ciudad de México recibe aproximadamente 1000 niños al año de escuelas de nivel primaria principalmente.

FUENTE:

http://www.pnc.org.mx/wp-content/uploads/download-manager-files/Yakult_Puebla_PNC_2007.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario